En Galicia hay 63 cofradías pesqueras, pero solo cuatro mujeres ocupan el cargo de patrona mayor. Nisi Otero, María del Carmen Vázquez, María del Carmen Cortegoso y María del Carmen Besada lideran sus cofradías, defendiendo la pesca responsable y los derechos de los trabajadores del mar. Para ellas, el mar es su vida y un legado que se transmite de generación en generación.
María del Carmen Vázquez, patrona de Lourizán, resalta la importancia de tener "agallas" para enfrentar los retos del sector. Ser patrona requiere sacrificio y dedicación constante, especialmente con la escasez de marisco y la falta de interés de las nuevas generaciones en el oficio.
Para estas mujeres, el marisqueo y la pesca son una verdadera vocación. A pesar de que su labor no está remunerada, como señala María del Carmen Besada, patrona de O Grove, su amor por el mar sigue siendo su principal motivación. A pesar de las dificultades, siguen luchando por la recuperación del sector pesquero gallego, con la esperanza de que, como el ave fénix, el sector resurgirá con fuerza.

Nisi Otero, María del Carmen Vázquez, María del Carmen Cortegoso y María del Carmen Besada: Las Patronas Mayores de Galicia en la Lonja de Campelo. Fotografías realizada con Leica Q3 43.
Este artículo ha sido elaborado con la Leica Q3 43, una compañera de confianza que ayuda a nuestros reporteros a elevar la narración periodística visual a otro nivel.
Descúbrela