Ningún mayor tendrá que renunciar a viajar con el Imserso por falta de medios económicos
El ministerio que dirige Pablo Bustinduy ha reservado más de 7.000 plazas para los viajes del Imserso a 50 euros para quienes reciben una prestación igual o inferior a la pensión no contributiva

Madrid-
Ningún mayor tendrá que renunciar a los viajes del Imserso por falta de recursos. Así lo ha decidido el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y se ha aprobado este martes en el Consejo de Ministros.
La nueva licitación para los viajes del Imserso tiene, además, otra novedad muy importante para muchas personas mayores. A partir de ahora, se permitirá, por primera vez, viajes con animales de compañía.
Con esta tarifa plana de 50 euros, el Imserso reservará 7.447 plazas para personas que perciban una prestación igual o inferior al importe de las pensiones no contributivas de invalidez o de jubilación de la Seguridad Social.
Actividad turística todo el año
El programa de viajes del Imserso también persigue el objetivo económico de mejorar la estacionalidad del sector turístico y asegurar una actividad turística durante todo el año que permita la sostenibilidad del sector y el mantenimiento del empleo, especialmente en meses en los que hay menos turistas.
Por esta razón, la nueva licitación incluye que las empresas adjudicatarias deben comprometerse a evitar la concentración de estos viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña de viajes. Asimismo, se indica que los viajes en periodo de temporada alta tendrán un coste de 100 euros más que el mismo viaje en periodo de temporada baja (octubre, mayo y junio en la península y Balears, y diciembre, enero y febrero en las Islas Canarias).
40 años de los viajes del Imserso
Los viajes del Imserso cumplen este año su 40 Aniversario. Nacieron en 1985, ofertando por entonces 16.000 plazas, cifra que se ha disparado hasta llegar a las casi 880.000 plazas (879.213) que se ofertarán en la próxima campaña.
Lejos están los mayores de hoy de los de hace 40 años, cuatro décadas desde que el Gobierno de Felipe González pusiera en marcha el proyecto para promover la vida activa y saludable de los mayores y, al mismo tiempo, neutralizar el fenómeno estacional del turismo en la denominada temporada baja.
Los viajes del Imserso nacieron en 1985 en un momento social y económicamente complicado. Sobre todo para los más mayores. En 1985, la pensión media en España era de 33.000 pesetas al mes (unos 200 euros). En este contexto, el sacerdote y alcalde de Calviá (Mallorca), Paco Obrador, secretario de UGT en Balears, convenció al ministro de Trabajo Joaquín Almunia para plantearle la necesidad económica de dar salida en temporada baja a la infraestructura de turismo.
Los hoteles para los viajes del Imserso deberán tener un mínimo de tres estrellas
En esta nueva licitación, los hoteles ofrecidos en el programa deben tener un mínimo de tres estrellas y estarán obligados a ofrecer actividades de ocio y tiempo libre para atender a las demandas de los usuarios y de las usuarias.
Además, las empresas adjudicatarias deberán elaborar trípticos informativos relacionados con el envejecimiento activo o la prevención del maltrato en personas mayores.
Comentarios de nuestros suscriptores/as
¿Quieres comentar?Para ver los comentarios de nuestros suscriptores y suscriptoras, primero tienes que iniciar sesión o registrarte.