Sin dar muchos más detalles, MSI parece decidido a tomar el relevo de Asus como abanderado de los ultraportátiles. No le vale con tener los suyos, de bastante éxito y calidad, ni servir de base para que otros saquen sus modelos, sino que ya tiene previstos dos nuevos modelos, de los que poco o nada se sabe.
El MSI U91 vendrá con pantalla de 8.9 pulgadas, mientras que el modelo MSI U120 alcanzará las 10 y vendrá con conectividad HSDPA integrada. Más interesante que estas pequeñas pistas es lo que la compañía ha comentado respecto al futuro de los ultraportátiles de la marca.
Nos ha gustado saber que ya están pensado en los procesadores Atom de doble núcleo, aunque no a corto plazo por el tema de la autonomía. Me parece genial que no se precipiten en dar más potencia a estos equipos sin pensar en la repercusión sobre la duración de la batería. Me temo sin embargo que algún fabricante sí quiera meterse en esa carrera de la potencia. Allá él.
También hablaron de los sistemas operativos. Tras el auge de los primeros equipos con Linux, parece que las versiones con Windows XP se acaban imponiendo. Personalmente las prefiero y las últimas pruebas en ultraportátiles me dan la razón: funcionan muy bien siempre que no abuses. De lo que parece que finalmente se olvidan es de Windows Vista, para alegría nuestra.
El siguiente paso imagino que será contar con pantallas táctiles y aprovechar las novedades en interfaz táctil que están desarrollando tanto Apple como Microsoft en sus sistemas operativos del presente y futuro.
Vía | Electronista.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
mcmlxxix
Se supone que estos equipos son principalmente para navegar por la red, por lo que un equipo con Linux da mucha más tranquilidad que uno con WinXP (que en manos algo inexpertas puede ser un manojo de virus en un par de días a menos que tengas un buen antivirus de pago, cortafuegos etc). Un XP es un SO con más de cinco años. Un Ubuntu 8.04 o Ubuntu Netbook Remix, por ejemplo, es de hace cinco meses, y eso se nota. Además, las distros de Linux suelen venir equipadas con todo lo que uno necesita, mientras que el XP suele venir bastante más pelado. Por último, ha de recordarse que los equipos con Linux son más baratos o, a igualdad de precio, más equipados. No veo por ningún lado la ventaja de tener XP.
Lesan
Por cierto. Es gracioso ver como la gente en general saca el tema del precio de windows. Que si caro, que a ver quien lo compra, que hay otras cosas...
Seamos sinceros. En estos tiempos que corren que todo el mundo baja películas, música, programas, juegos y ahora nos queremos hacer los puritanos y no podemos bajar windows xp pirata porque no es "bueno" hacerlo es como mínimo "comico".
Sacha Fuentes
En el Asus Eee PC701 solo hay que enchufarle el Huawei E220 y ejecutar la aplicación que incluye para conexión. Funciona a la primera.
Luis Jose
Antonio Molina, yo tengo un modem Huawei con una tarjeta de Simyo y me va perfectamente tanto en mi sobremesa como en mi portátil, ambos con Ubuntu 8.04. No me ha resultado nada complicado echarlo a andar. Con el programa UMTSmon controlas perfectamente cuánto consumes en cada sesión, cuánto tiempo estás conectado, etc.
Si tienes algún problema instalando cosas en Linux, echa mano de los foros, verás que hay mucha gente dispuesta a ayudarte.
mcmlxxix
Juan Gullermo, su quieres el MSI, tienes un clon con la marca Ahtec, que además es configurable a tope (para mí, lo ideal). Puedes comprarlo eligiendo RAM, disco duro, SO...El precio me parece además bastante competitivo. Por cierto, te dejan elegir entre varias opciones en cuanto al SO: Windows, OpenSuse o ninguno. Un saludo.
venzuan2
Lo curioso es que hay gente que alega que no se paga la licencia, cuando al comprar un ultraportatil con windows si que pagas licencia.
Hay mucho hipócrita que paga equipo con Linux para ahorrasre pasta y calcarle un Windows. En mi caso tengo licencia Windosw XP porque mi PC murió y el nuevo lo compre con Vista, por lo que lo uso en un ultraportátil que compre sin SO.
mcmlxxix
Mi madre tiene 56 años y jamás en su vida ha usado un ordenador hasta el pasado mayo que se hizo con un portátil con Vista. Yo le instalé también Ubuntu 8.04. Adivinad cuál usa porque le parece más simple....Vista no.
Quien no sepa usar un menú Gnome es porque no quiere porque es sencillísimo. De hecho, cuando uso Windows, pulso "Inicio" y veo todos esos programas sin orden ni concierto, me acuerdo mucho de mi Gnome. De todos modos, hay distribuciones Linux que clavan la estética de WinXP y Vista, para aquéllos que no son capaces manejar otro SO.
Aún hay problemas con ciertos "drivers", pero recordemos que la culpa no es de Linux. De hecho, la comunidad hace cuanto puede para sacar los "drivers" para aquellos componentes cuyos fabricantes no lo hacen.
Hace cinco años, tener una distribución Linux era un lío, ahora mismo puede haber alguna cosilla, pero se ha evolucionado tanto, tanto que estoy seguro de que en breve el tema quedará completamente superado.
electronico
a mi me pasa. el xp me gusta. pero el dia que vi el vista lo vi tan cambiado que decidi q nunca usaria vista y me quede con xp.
Lesan
Hombre, yo tengo un Acer one, y el SO que venia de serie es bastante malo, por no decir un taco. Si aun fuera el SO ubuntu, aun estaría bien. Ademas de que tengo un modem 3.5G y no existe (aun) drivers para linux, y si existen, sabe dios como se ha de instalar.
Le he metido 512 de RAM (ahora tiene 1gb) y el xp. Me tarda en iniciar 17sg, con lo cual yo creo que va bastante bien. No problemas drivers, no problemas de nada y solo usa 110mb de ram al iniciar.
Saludos
octogenario
El precio os lo digo yo: 399$€
:P
Lesan
Si el caso es saber:
- ¿Sirve para el SO de Acer? - ¿Hay que compilar algo? Porque yo paso de compilar nada. - ¿Es estable su funcionamiento? - ¿Para que modelos hay drivers?
Para el Huawei E169 encontre este metodo. http://dalelane.co.uk/blog/?p=254
y sinceramente, me parece un coñazo bien grande el hacer todo esto, pudiendo instalar el driver en XP (el cual viene en el propio modem) en 5sg. Si alguien quiere investigar, adelante, si alguien quiere comodida ya sabe que ha de hacer ;)
Hunt
Pues yo era de los que querían el ultraportatil con linux, pero cada vez lo veo más cercano con windows. El tema de los drivers y la compatibilidad con el hardware que ya tengo me echa mucho para atrás.
En casa uso linux, pero tengo arranque doble con windows, por si necesito usar el scaner o la webcam. En el portatil del curro, igual, el modem Huawei me funciona perfectamente con windows, pero en linux o no se puede, o es una aventura que no sabes si acabará bien.
He recompilado nucleos en linux y lo he hecho suficientes veces como para saber que no quiero hacerlo más. No me parece un método coherente para instalar hardware. Otra cosa es que se pueda, pero da una pereza...
popa
No se que tanto problema con Linux, que no tiene soporte, que es un asco, que ni loco compilo nada....
Yo hace años que no compilo nada, me funciona casi todo el hardware que tengo, es un tema de actitud y costumbre, cuando voy a comprar un Scanner primero me informo de que funcione en Linux, de nada me sirve comprar algo que se que no va a funcionar con lo que tengo y después me embronco porque Linux "no sirve para nada", la culpa es mía por comprar algo que no funciona con Linux.
Estamos muy acostumbrados a conectar, Click click, siguiente y listo, dejamos que otros piensen y razonen por nosotros.... Además, realmente pagarías una licencia de XP y Office para escribir unas cartas y poder navegar con IE? Me parece que el que use los productos de Microsoft o tiene dinero para derrochar o directametne le instala una copia pirata, si es lo segundo creo que pierde total validez el comentario de que prefiere Windows XP, para competir hay que hacerlo limpiamente...
Juan Guillermo
Saludos
Yo estoy interesado en comprar un ultraportatil, ya que estudio sistemas informaticos, y he tenido problemas con los dual boot de linux en mi pc, ya que lo usaba mediante disco duro externo por usb etc... y por esos motivos prefiero tener una maquina a parte de la mía principal corriendo en linux.
Estas opciones me parecen las mas acertada porque realmente para lo que yo lo necesito, trabajar con bash, C, sql, php, javascript etc.. no necesito una grán maquina o eso pienso yo almenos, no se que pensareis vosotros, y por ello estos aparatos creo que son la mejor opcion por su tamaño, y su relacion calidad/precio.
Lo malo es que cada vez que veo un modelo que me gusta falla en algo, el MSI en concreto me gusta bastante, pero me tira el hecho de no poder ponerle una distro de linux, para xp, ya tengo mi pc, lo que yo necesito es una máquina Linux, ya que en mi academias trabajo con linux.
No se que pensareis vosotros, pero estoy entre el MSI WIND, el Acer y el asus Eee1000. Las caracteristicas que mas me importan son la pantalla (9-10'') SO Linux, 1gb RAM, Disco duro tradicional, Atom 1,6, y conectividad --> Bluetooth, wiffi, VGA, USB (2 0 3), HDSPA,
si ya es posible luego una camra de 1,3, diseño chulo, lectores de tarjeta o bateria de 6 celdas, genial, pero en mi caso no me importa tener que ir cargando con el cargador, a las malas me va a durar 4 o 5 horas como mucho y seguramente necesite trabajar mas con el, por eso tb necesito un teclado minimo, por supuesto, pero que no sea una aventura escribir en el.
Justo ahora acbo de ver tb el de samsung que tiene muy buena pinta, pero con windows, y el de Dell que tampoco lo mencione no esta mal, pero muy reducido el teclado.
Si vinieran con windows se podría instalar un ubuntu por ejemplo mediante pendrive no?
Lesan
Pero vosotros habláis de otro modelo de Huawei. El mio, el E169 no va así de sencillo, es necesario hacer lo que en el enlace anterior he puesto, vamos, un buen tinglado.
Me parece que el concepto de comodidad se ha perdido. TODOS queremos un click y ya esta, sino el porque de todo, absolutamente todo, tiende a simplificarse y así hacernos la vida mas sencilla.
No me imagino la tv sin mando a distancia, aunque aparecerá el usuario (linux) al que no le moleste levantarse cada vez que quiera realizar una operación .Mas costoso, pero te ahorras dinero y ganas en satisfacción personal.
Todos queremos comodidades y estas tienen un precio. Yo tengo en un pendrive Ubuntu 8 Server con escritorio Gnome y estoy la mar de contento. Pero sigue sin ser tan sencillo como Windows, por muchas vueltas que se le de a la perdiz.
El SO que viene con acer-linux sigue siendo una patata, ahi con los programas desactualizados, que no costaba nada venir todo bien actualizado.
popa
Entiendo que todo se quiere lo más sencillo posible, pero a que costo, no estamos hablando de un tostador o una video grabadora, resulta que son PC's, son aparatos que tienden a usarse en el ámbito laboral, uno no vive de cambar los canales en un TV, pero hoy en día si no se sabe usar una computadora está frito, y digo USAR, no hacer click.
Y que la comodidad es un lujo que a todos nos gusta, es cierto, que facilita las tareas cotidianas en el trabajo, también es cierto, y las razones por las que Ubuntu pretende semejar el escritorio al de MacOSX va por ese lado, hacerlo amigable y agradable a la "Vista", pero no por eso vamos a pagar fortunas 200 dolares un XP, 400 un Office, además el hecho de que no sea tan fácil agregar ciertos dispositivos en Linux no es por un tema de Linux, son los fabricantes que son presionados por Microsoft para que no lo hagan...
Creo que se le tira mucha tierra a Linux cuando la realidad de lo que pasa con los nuevos dispositivos es otra.
Lesan
¿Y porque es ser hipócrita el comprar la versión Linux e instalarle Windows?. Uno compra el ordenador y ya después le instala lo que uno quiera. No conocía la existencia de quedarse anclados en el SO con el que venga el portátil. Y todos sabemos que un portátil con windows se paga a parte. Pero también conocemos la existencia de portátiles normales sin windows.
Todo es elegir según nuestras necesidades.
Lesan
Creo que todos estamos de acuerdo en que Ubuntu es un gran paso hacia la simplicidad, de hecho me hubiera gusta que la distribución elegida para Acer One haya sido esta, tal es el caso de DELL.
Y aun estando en mismas condiciones, la gente seguirá utilizando windows por la sencilla razón de que es el SO con mayor cantidad de software y es gratuito (ya sabemos como, no? :P). Si fuera imposible de piratear otro gallo cantaría.
De hecho, estoy seguro de que si linux lograse arañarle posiciones al SO windows, este al final sería completamente gratuito o reduciendo en mucho el precio del mismo.
De todas formas, cada uno que se instale lo que le parezca, yo tengo Ubuntu server, vista y xp, y todos me parecen igual de buenos.
ElHobbit
La verdad, yo he probado ultraportatiles con Windows y con Linux y con Linux la experiencia es muchísimo mejor.
¿Habeis visto el Acer Aspire One? Con sus 512Mb y su Atom a 1.6 el Linux que trae de serie arranca en apenas 10 segundos y va super fluido. Tiene menús muy bien pensados y accesibles a las funcionalidades báscias. Mi novia que no usa Linux le encanta y lo usa con agilidad desde el primer día.
La verdad que eso de que prefieras XP en estos equipos no lo entiendo.
Además que Windows XP no está preparado para trabajar con discos SSD y se nota, Linux en cambio no tiene problemas.
mcmlxxix
Buscando en Google, parece ser que sí existen "drivers" en Linux para modem 3,5G. Incluso parece que el de Telefónica, lo trae de serie.
mcmlxxix
Yo tengo Linux Mint (metadistro de Ubuntu 7.10) y una multifunción HP Laserjet (fax, escáner e impresora) y todo va a la primera. El paquete que te puedes bajar de los repositorios para escnear es Xsane. Lo puedes usar junto con Gimp o solo. La verdad es que el tema de la incompatibilidad de hardware en Linux es más bien cosa del pasado.
Lesan
Pero no puedes comparar Ubuntu con Mac. Mac utiliza un sistema realmente sencillo, intuitivo y muy vistoso. Ubuntu es un quiero pero no puedo. Esta muy bien en muchísimos aspectos, pero sigue siendo correoso a la hora de instalar "algo".
Si no encuentras algun programa compilado, lo compilas tu y sencillo no es. Drivers: Como no venga de serie, la que se lía. Véase Acer One con ubuntu, que no tiene drivers de serie para ese modelo de wifi Atheros, teniendo que bajarte e instalarte de forma manual estos mismos. Una persona con conocimientos básicos no lo veo haciéndolo la verdad. Ya la gente se vuelve loca con drivers de windows, no me los quiero imaginar con los de Linux
Y el precio de Windows XP. En dolares no se a que precio es, pero un acer con 512ram 8dgb ssd + linux = 289€ acer con 1gbram 80gb disco duro + xp = 350€
Me gusta que haya posibilidades de elección. Solo espero que la próxima vez no utilicen una distribución tan mala de Linux para el Acer, porque realmente le hacen un flaco favor a la comunidad.