Pradales sobre que un condenado por corrupción gestione 10,7 millones en ayudas: “Esto es algo que ocurre”

“Esto es algo que ocurre. El Gobierno no tiene nada que decir”. El lehendakari, Imanol Pradales, ha presentado como algo absolutamente normal que un condenado en firme por corrupción, Alfonso Arriola, que fue gerente del parque tecnológico de Miñano a propuesta del PNV y detenido por la Ertzaintza, vaya a gestionar un programa de ayudas forestales del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, según trascendió este miércoles. Está dotado con 10,7 millones de euros. También ha recalcado que no es un nombramiento de designación política o de confianza sino que es un alto funcionario que ha sacado una plaza.
En declaraciones a los periodistas en el Parlamento Vasco, Pradales ha remarcado que está “claro” que es “un funcionario de carrera” que “vía concurso público” ha obtenido una plaza con pleno derecho. “Obedece a los concursos públicos y debemos ser absolutamente respetuosos”, ha agregado. Después, ha indicado que es “algo que ocurre” y que el Ejecutivo “no tiene nada que decir”. Se ha remitido a las explicaciones ofrecidas por el departamento concernido, el que dirige la consejera del PNV Amaia Barredo. Se pueden leer aquí.
Arriola es uno de los condenados por la trama de corrupción conocida como 'caso De Miguel'. Aunque no recibió una pena de prisión sí quedó acreditado que cometió un delito de prevaricación. En concreto, posibilitó desde su posición en el parque tecnológico de Miñano y por su condición de compañero de partido de Alfredo de Miguel, el líder de la trama, la manipulación de dos contratos que luego derivaron en comisiones ilegales, uno a Urbanorma Consulting y otro a Stoa.
En concreto, sumó una pena de cuatro años de inhabilitación confirmada por el Tribunal Supremo -en primera instancia llegaron a ser ocho, pero se le rebajó la condena-, pero se interpretó que solamente eran efectivas para sociedades públicas y no para continuar como funcionario. Así, Arriola ha mantenido su empleo público y condución de funcionario del más alto rango, con una nómina mensual de más de 6.000 euros y dos pagas de más de 3.600, según datos de 2023.
Desde la oposición, el líder del PP vasco, Javier de Andrés, ha señalado que el PNV “no sólo se aparece ideológicamente al partido socialista” sino que también “en las formas de actuar” al dar cobijo a condenados por corrupción. También el parlamentario Santiago López Céspedes se ha pronunciado: “Aquí en Euskadi sólo hay un partido que no puede hablar de corrupción, clientelismo y amiguismo y se llama Partido Nacionalista Vasco”.
10,7 millones de euros en ayudas
¿Cuánto dinero manejará Arriola? Según la convocatoria de la consejera Barredo, el programa Handitu Egurra movilizará 10,7 millones de euros en subvenciones ampliables hasta los 14 millones. Arriola será el presidente de la comisión que valorará las solicitudes. Este plan busca “potenciar el sector de transformación de madera de Euskadi para lograr su competitividad, a través de tecnológicas relacionadas con la transformación y la comercialización que aporten valor añadido a los productos forestales”. Y se agrega: “A través de estas ayudas se financiarán grandes inversiones relacionadas con la transformación y la comercialización de productos forestales para realizar inversiones en tecnologías forestales o relacionadas con la transformación y la comercialización que aporten valor añadido a los productos forestales. Las inversiones deberán ser iguales o superiores a 5 millones de euros”.
Según la convocatoria, los fondos se distribuirán en 3,2 millones para 2025 y 7,5 millones para 2026. “El volumen total de las ayudas a conceder no superará los citados recursos o la cuantía que resulte de su actualización en el caso de que se aprueben modificaciones presupuestarias de conformidad con la legislación vigente. [El incremento económico] Podrá alcanzar hasta el 30% de lo inicialmente previsto”. En la web oficial del Gobierno vasco se pueden consultar todos los requisitos.
3